La Caridad es el Amor Manifestado

El amor: def. nombre masculino; Sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la que se  le desea todo lo bueno. “el amor al prójimo; abrazó al bebé con gran amor; nunca ocultó su amor a la patria; el amor de la gloria lo llevó hasta el heroísmo”

Sentimiento de intensa atracción emocional y sexual hacia una persona con la que se desea compartir una vida en común.
“amor platónico; me gustan las canciones de amor; no puedo expresar con palabras el amor que siento por ti; le escribió una carta de amor”

La definición común, todos la sabemos, ¿pero es el amor solamente un sentimiento? Por supuesto que no. Es una acción, un comportamiento. Someto para la consideración las palabras sabias del R.H. Carlos Ayón Calderón, “la Caridad, desde es la más importante de las virtudes teologales y sobre todas las virtudes cardinales que, expresa el Amor Verdadero cuando el hombre ama a su prójimo por el amor a Dios. La Caridad (y la Misericordia, su hermana) tienen la aprobación del cielo y la tierra, que ambas bendicen tanto al que da como a aquel que la recibe.” En esto, de acuerdo estoy y recomiendo particularmente la ampliación del sentido de la palabra “Amor”. La definición común no le hace justicia a nadie, perdiendo en visto lo que quiere decir nuestro creador.

Que por medio de la escalera de Jacobo alcanzamos la salvación. Los peldaños de la escalera son fé, esperanza y caridad, el último siendo el más importante, la practica de la cual enriquece, como dijo Ayón, el/la practicate tanto como el/la recipiente.